trail refugis de pedra

¿Quieres conocer más sobre Refugis de Pedra?

En su IVª  edición del Trail y IIIª del Sprint, seguramente que muchos de vosotros ya conoceréis qué es Refugis de Pedra o habréis escuchado hablar sobre él, pero aún así, si queréis conocer un poquito más acerca del Trail  y del Sprint o estáis buscando ese “algo especial” que os motive a participar el próximo 28 de Marzo en cualquiera de las dos distancias, qué mejor manera de hacerlo que de la mano de dos de sus principales organizadores, Fernando y Pedro, dos grandes deportistas que cada año se vuelcan en que todo esté a punto para que los atletas disfruten de un gran día!! ❤

Así que, ¿qué os parece si les preguntamos a ver qué nos cuentan y logran convencernos? 🙂

Buenos días chicos, como comentaba antes, sois dos de los principales organizadores del Trail Regugis de Pedra, que además en esta edición cumple ya 4 años gozando de buena fama entre los aficionados a la montaña; por ello, nos gustaría conocer un poquito más acerca de cómo surgió la idea de Refugis de Pedra?

La idea surgió porque Onda no existía ningún maratón de montaña. Por aquél entonces, Cristina regentaba la tienda de deportes de més Quilometres,  junto con Carlos y Encarni, con quienes nos decidimos a dar el paso puesto que conocíamos la gran afición que existe en nuestra población .

Evidentemente Refugis de Pedra es un nombre que evoca mucho a la montaña, recordando las típicas casetas de “pedra-seca” para refugiarse de las lluvias y tormentas tan características de la Sierra Espadán, lugar por donde discurren gran la gran mayoría de los km de la Maratón. Así pues, ¿nos podríais comentar un poco sobre el recorrido y cuáles son sus puntos más emblemáticos? ¿Dónde creéis que se encuentra la zona con más encanto para los corredores?

El recorrido tiene dos partes muy diferenciadas, una primera hasta sueras mucho más verde, y una segunda parte más árida, con mucha piedra, y por consiguiente más técnica. A nosotros, personalmente la primera parte nos parece muy bonita, con zonas de entrenamiento habituales en los corredores de onda, al lado de casa, por sendas entre bosques, pasando Tales, Benitandús, y subiendo a los Órganos, con unas vistas increíbles del pantano, q por cierto ahora mismo esta a tope, y tras pasar sueras cambia por completo, mucho más seco, pero con mucho encanto. Creemos que el lugar más emblemático para los corredores, quizás sea arriba de los órganos debido a las preciosas vistas que podemos disfrutar desde allí. En cuanto al recorrido, hay muchos lugares… Los corredores acaban acordándose, por ejemplo, de la Pedrera de la Mola cuándo bajas, el puente tibetano de Benitandús, el cortafuegos o la última subida a Montí por la senda de la antena…

En los últimos años ha habido un fuerte auge de carreras populares de todo tipo: maratones, sprints, 10 miles, 5 miles… con lo que prácticamente todos los fines de semana existe un evento u otro. Todo ello conlleva una fuerte competencia con la que cada organización debe lidiar y tratar de mejorar año a año ofreciendo un “algo especial” que haga única su carrera. En este sentido, ¿qué pensáis vosotros, desde la organización, que hace especial a Refugis de Pedra?

Lo que creemos que le da a esta carrera valor, es que los que estamos por delante somos todos corredores de montaña, intentamos que todo lo que nos gustaría que nos ofrecieran a nosotros en otras pruebas, lo hacemos en Refugis, por esto hacemos mucho incapié en la programación de los avituallamientos en función del tiempo transcurrido, desde el primer al último corredor, entendemos que los más retrasados tienen el mismo o más a avituallarse adecuadamente, como los más rápidos, por eso, desde la Organización aseguramos que todo el mundo tendrá de todo en todo momento.

Siendo así, si yo tuviera mis dudas para decidirme por vuestra carrera … ¿qué me diríais para convecerme 🙂 ?¿ Cuáles serían vuestros puntos fuertes y diferenciadores?

Un poco lo comentado anteriormente, además de un avituallamiento de llegada creo que espectacular, con delicias de nuestro amigo panadero Gustavo Traver, horchata artesana de Sybarit, el Orange Bowl con zumo gratuito por cortesía de Mcdonals… todo en una zona reservada para el corredor, para poder descansar recuperando teniendo cierta privacidad, además de zona de masajes, y otra para los más pequeños ,con castillos hinchables. Todo ésto, recordando que es una prueba muy dura, a un mes de mim y CSP, siendo un buen entrenamiento para éstas, y donde las familias que vengan con los corredores tienen un pueblo magnífico para visitar y disfrutar de este día.

Si por algo sois conocidos, además de por la belleza del recorrido, es por los buenos y completos avituallamientos que ofrecéis a lo largo de toda la carrera y al llegar a meta ¿Nos podéis contar un poquito más acerca de ellos? ¿Creéis que es un factor importante para los corredores en una carrera de estas distancias?

Como hemos comentado antes, para nosotros es un tema fundamental analizar los sistemas energéticos predominantes en cada momento, en función de tiempo, pulsaciones y velocidad, y de esta manera adaptarlo al corredor. cuando sales fuera a hacer este tipo de pruebas, y ves quién se preocupa y quién no, se agradece el compromiso de la organización.

Por otra parte, los corredores son muy importantes y me consta que los mimáis mucho, pero pienso que del mismo modo, los acompañantes son igual de imprescindibles, puesto que a todo corredor le encanta tener a sus familiares aguardándoles en la meta después de una hazaña como Refugis; por tanto, tenéis algo preparado para los niños, sorpresas para acompañantes …. ?

Sí claro, contando con que va a haber familias, amigos, etc, que pueden estar todo el día en Onda, y aprovechando la nueva ubicación del evento, en la plaza España, tenemos una gran cantidad de locales perfectos para poder disfrutar en compañía, siendo éstos sabedores de la prueba, y poniendo su granito de arena para dar una gran acogida a todos los visitantes. También para los más pequeños, y para poder tomar ese café en tranquilidad, los peques dispondrán de castillos hinchables, así como las grandes dimensiones de esta gran Plaza para poder jugar en ella. También se proporcionará información para visitar puntos emblemáticos de nuestro pueblo, como el Castillo de las 300 torres, La font de Dins, etc, muy cercanos a la zona de salida y meta.

Según tenemos entendido, la Maratón Refugis de Pedra, tiene una dificultad considerable, por lo que nuestros corredores deberán tener unos mínimos considerables de preparación física, y como me consta que en este tema entendéis bastante J , puesto que tú, Pedro, después de haber de realizado hace unos años la Ronda dels Cims de Andorra, y parece ser que te supo a poco!! 🙂 y ahora estás preparando Eufòria, con 233 km para este verano, ¿podrías dar algunos consejos a nuestros atletas para preparar mejor el Maratón Refugis de Pedra? ¿Y para el Sprint?

Sí, como persona que practica ultramaratones, en 2015 realicé la Ronda dels Cims en Andorra, prueba con 170km y 13500m+, la más dura que he realizado hasta la fecha; y aquí aprendes un poco los entrenamientos necesarios para poder finalizarla, así como el poder mental imprescindible para llegar a cruzar la meta.

En pruebas con dureza como Refugis, son imprescindibles las horas de entrenamiento con desnivel, y no los kms, con el clásico caco (caminar-correr), y en pruebas agónicas como la Sprint, has de combinar desnivel con velocidad, dada la corta longitud de la prueba y su dureza.

Y sí 🙂 ahora estoy en otra prueba ,también en Andorra para el mes de julio, prueba en parejas con mi compañero «catarrogí» , con 233km, y 20000m+.

Otro éxito de esta edición han sido los obsequios, sobretodo el equipaje completo para la Maratón, y la posibilidad que ofrecéis a los atletas del Sprint de poder completarlo por tan sólo 10 € junto con la camiseta que les regaláis, y todo ello de la conocida firma Land. ¿Por qué este obsequio?

Todos los años intentamos mejorar los obsequios, así el año pasado fue un muy buen chaleco y este año veremos qué aceptación tiene la equipación de Land. También decir, que el obsequio para los distintos podios es elaboración del CAU de Castellón, quien también colabora con nosotros desde anteriores ediciones

El Trail Refugis de Pedra tiene un carácter solidario a favor de la Casa Ronald McDonald Valencia, un gesto muy bonito por vuestra parte, pero ¿nos podríais comentar mejor en qué consiste la Casa Ronald Mcdonald y la labor que desempeña?

La Casa Ronald McDonald Valencia está destinada a construir y mantener hogares cerca de los mejores hospitales pediátricos del país, con la intención de ofrecer a las familias con niños hospitalizados “Un hogar fuera del hogar”, puesto que, para un niño hospitalizado, tener a sus padres cerca es una parte muy importante para su recuperación. Nos parece una labor muy bonita puesto que para un niño que debe pasar tiempo en un hospital, ya es duro de por sí, pero si además, no puede tener a sus padres cerca por diversos motivos, aún lo es más tanto para el niño como para los familiares. De este modo,  gracias a Casa Ronald McDonald los niños hospitalizados en La Fe de Valencia, pueden tener a sus padres cerca, alojados en su «hogar».  

Muchísimas gracias a los dos por dedicarnos un ratito de vuestro tiempo y deseamos que  el Trail Refugis de Pedra 2020 sea todo un éxito y que todos los participantes disfruten de muchísimo de un bonito día! Gracias !!

Ahh y otro punto muy importante que queremos destacar, es que Refugis de Pedra es una carrera cardioprotegida, con DEAS ( desfibriladores automáticos) , repartidos a lo largo de la carrera, así como uno móvil.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario