sofia garcia club scott

Hoy nos cuenta su experiencia … Sofía García, de Club Scott

Y seguimos conociendo a atletas quienes, año tras año, participan y disfrutan de Refugis de Pedra; así que hoy estamos encantados de poder sentarnos a charlar con Sofía, del club scott y…. decimos encantados porque además de ser una gran deportista, sofía es la ganadora del Trail de la última edición Refugis de Pedra 2019. Así que, qué os parece si la conocemos un poquito mejor y nos cuenta ella misma cómo vivió los 46 Km del Trail Refugis de pedra .

Hola Sofía, ante todo muchísimas gracias por sentarte a charlar y compartir tu experiencia con nosotros. Cuentas con un gran currículum, con muchísimas victorias en distancias de maratón, y batir varios récords en trails.  Además, el pasado año fuiste la ganadora del Trail Refugis de Pedra, cuéntanos ¿Cómo viviste la carrera?

Bon dia! gracias por contar conmigo un año más. La carrera la viví con dos partes claramente diferenciadas, una primera muy muy bonita y con un clima relativamente bueno para correr, y una segunda parte mucho más rápida y con muchísimo calor, que nos sorprendió a todos dadas las fechas que eran.

¿Qué tramos serían para ti los más bonitos de todo el recorrido, Aquellos en los que más disfrutaste?

Para mi el tramo más bonito de todos es la subida a los órganos, donde combina unas vistas preciosas del embalse, la montaña y la dureza de la propia subida.

Dicen que Refugis es un Trail bastante duro y que requiere de una buena preparación física, ¿cómo te preparas y entrenas para una carrera de estas características ?

Como toda carrera más o menos larga, requiere ya de una preparación específica. Combinando días de entrenos rápidos, días de fuerza, días de fuerza específica y rodajes por montaña.

sofia garcia club scott

Como ganadora de Refugis 2019 ¿qué sentiste al llegar a meta y, más aún, en 1ª posición? 🙂

Al llegar a meta, como la llegada a meta de toda carrera, sientes una gran satisfacción, ya no por el hecho de haber ganado, que también, si no por que es la culminación a todo el esfuerzo realizado.

¿Qué aspectos destacarías de Refugis ? Qué crees que es lo que la hace distinta de otros Trails?

A destacar la primera parte del recorrido,que como digo, es preciosa, y la famosa subida al Montí como última subida de la carrera, vaya! la guinda del pastel. Los avituallamientos también son bastante completos y se nota el cuidado al corredor al llegar a meta.

Además de Refugis, ¿en qué otras carreras o trails sueles participar?

No suelo participar repetidamente en las mismas carreras, no por que no me gusten o por nada en concreto, si no por que lo que sí me gusta es descubrir nuevos lugares y nuevos espacios. Intento combinar carreras cortas en ruta una pequeña parte de la temporada y el resto lo enfoco más a competis de montaña, y suelo hacer un par o tres de carreras más largas, tipo maratón o un poco más largas.

Y ya para terminar 🙂 , ¿Qué les dirías a todos aquellos que van a disputar Refugis por primera vez? ¿Algún consejo en especial ?

Para aquellas personas que van a disputar por primera vez Refugis, les diría que la carrera hasta Sueras es preciosa, pero dura y hay que guardar fuerzas, después viene la parte donde tienes combinar correr con lo que queda de subir y bajar, porque no nos olvidemos, que lo que te deja las piernas tocadas, son las bajadas.

Al final no es como empiezas, si no como acabas. Mucho hincapié en comer bien e ir bien hidratado toda la carrera, pues seguro que ya hará calor. Y disfrutar!!, tiene rincones muy bonitos, y vale la pena levantar la cabeza.

Muchísimas gracias por dedicarnos un ratito de tu tiempo y te deseamos muchísima suerte en el día de la carrera . Nos vemos en la meta el próximo 28 de marzo !!

sofia garcia club scott
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario