trail refugis de pedra

Hoy nos cuenta su experiencia … Emi, de Club Campo Base

Hoy se sienta a charlar con nosotros Emi, una gran deportista que lleva a sus espaldas muchas carreras, tanto de asfalto como de montaña,  además de ser una habitual en las carreras populares de la Comunidad Valenciana.

Nos hacía especial ilusión hablar con ella, puesto que ha disputado Refugis de Pedra en varias ocasiones y, además,  vuelve a repetir en esta nueva edición de 2020. Así que quien mejor que ella para animar, desde sus experiencias, a todas las mujeres  a que se decidan a disfrutar de un bonito día, tanto en la distancia de 14 km como en la de 46 km.

Buenos días Emi, todo un placer que te sientes a charlar y tomar un cafenet con nosotros.

Formas parte del club Campo Base, organizador de Refugis de Pedra, ¿nos podrías contar un poquito sobre él?

Somos un pequeño club que compartimos el amor y el respeto a la montaña. Disfrutamos de ella cada fin de semana, compitiendo, entrenando o de ruta con la familia. Es tanta la gratificación que nos da, que nos une para organizar Refugis de Pedra

Eres muy conocida en Onda en el ámbito del deporte, puesto que, además de carreras de montaña y asfalto, también participas en las de obstáculos, como la Unbroken Race que, por cierto, se celebrará en Onda dentro de unos días ¿no es así? Cuéntanos un poquito sobre tu experiencia deportiva .

Sí se celebra el día 22 dando comienzo el circuito UNBROKEN. Recomiendo que participéis o que vayáis a verla 🙂 . Empecé hará un par de años en la tanda popular y el año pasado competí en la tanda competitiva. Me ha dado muchas alegrías y ante todo he disfrutado muchísimo. Ha sido como volver a la infancia a trepar, saltar, entrar en ríos, llenarte de barro…. Como un juego muy divertido. Requiere habilidad, trabajo de fuerza y velocidad.

Este año tengo otros objetivos pero estaré ahí, al otro lado como voluntaria; una parte imprescindible en toda prueba deportiva.

Como comentaba antes, perteneces a la organización del evento Refugis de Pedra, ¿Cómo vivís Refugis desde dentro? Y cómo atletas ?

Con trabajo y muchísima ilusión para que salga todo bien. Como atleta disfrutando cada domingo del recorrido, de sus sendas y comprobando estén ok para el día de la carrera.

Cada año vemos muchísimas más mujeres que se animan a participar tanto en el Trail como en el Sprint, ¿qué consejos les daríais por vuestra experiencia para preparar y disfrutar mejor de cada una de las distancias?

Que se animen y que participen 🙂 . Lo único imposible es lo que no se intenta. La distancia elegida con trabajo si se sueña se puede???.

En tu opinión, ¿Cuáles serían los puntos fuertes de la carrera, aquellos que la hacen especial?

Después de un recorrido duro duro… la última subida a «Montí», no puede faltar???.

 Y para teminar y no robarte más tiempo, nos gustaría que compartieras con nosotros experiencias  en el día de Refugis de Pedra y animaras a todos los que nos leen a participar el próximo 28 de Marzo en Onda.

Es un día de nervios e ilusión, en el que os hacemos participes para que disfrutéis de nuestra prueba hecha con tanto cariño y en la que vais a estar totalmente arropados. Estamos  totalmente volcados con vosotros porque lo disfrutamos.????.

Muchísmas gracias por dedicarnos un ratito tan agradable y ¡¡nos vemos en Refugis de Pedra !!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario