trail refugis de pedra onda

Hoy nos cuenta su experiencia … Ángeles, de Club Campo Base

Y hoy en nuestra sección especial, creada para ofrecer nuestro pequeño homenaje a todos los que hacéis posible Refugis de Pedra, queremos dar voz a todos nuestros queridos atletas y que nos cuenten de primera mano aquello que más y que menos les ha gustado de nuestro Trail, así como las sensaciones que han vivido tanto durante como después de la carrera.

Así pues, hoy se sienta a tomar el cafenet con nosotros, Ángeles, una gran deportista que cuenta en su haber, con varios maratones tanto de asfalto como de montaña y que, además, ha disfrutado del Trail Refugis de Pedra de 46 km en anteriores ediciones. Así que si os parece, charlamos un poquito con ella y a ver qué nos cuenta sobre Refugis 🙂

Buenos días Ángeles, en primer lugar agradecerte que te sientes con nosotros para contarnos un poquito acerca de tus experiencias . Al igual que Emi, quien nos contaba también sus experiencias en el anterior post, formas parte del Club Campo Base, organizador de Refugis de Pedra, ¿nos podrías contar un poquito sobre él?

La verdad es que es un club muy familiar, en el que todos compartimos algo en común: la montaña. Y debido a las circunstancias del día a día, no hay mucho contacto, cuando nos juntamos nos sentimos como en casa

Desde hace años participas tanto en carreras de montaña como de asfalto, y me consta que lo que más te gusta es la distancia de Trail o maratón 🙂 , tanto que este año estás preparándote para la MIM del próximo mes de abril. Cuéntanos un poquito más acerca de tu relación con el deporte.

Mi relación con el deporte, desde pequeñita ha sido muy limitada, puesto que por enfermedad siempre he ido con mucho cuidado. Pero hoy por hoy, y poco a poco con mucha dedicación, he podido acostumbrar a mi cuerpo a hacer algo tan bonito como es correr y subir montañas 🙂 . 

Como comentaba antes, perteneces a la organización del evento Refugis de Pedra, ¿Cómo vivís Refugis desde dentro? Y cómo atletas ?

La verdad es que formar parte de un evento como éste es muy bonito. Como corredora del mismo en la distancia de Maratón, es espectacular !! al igual que la organización, el recorrido y todo lo que arrastra un evento así

Cada año vemos muchísimas mujeres que se animan a participar tanto en el Trail como en el Sprint, ¿qué consejos les darías, según tu experiencia, para preparar y disfrutar al máximo de cada una de las distancias?

La verdad es que la preparación física es muy importante por el bien de uno mismo, pero lo que nunca hay que olvidar, y más en largas distancias como un maratón, es entrenar la cabeza, que es la que nos ayudará a sobrellevar los momentos más duros. Aunque lo más importante es disfrutar siempre, ya que a parte de la preparación, tenemos muchísimas cosas del día a día que también tenemos que atender. 

Y para ti…, ¿Cuáles serían los puntos fuertes de la carrera, aquellos que la hacen especial?

Algo que me resulta muy especial es la llegada a la zona de Benitandús, es muy bonito todo el paraje, pero… lo que se lleva la palma 🙂 , es el segundo tramo de carrera, donde el cuerpo y la mente tienen que hacerse fuertes y mirar hacia delante

 Y para teminar y no robaros más tiempo, nos gustaría que compartieras con nosotros tus experiencias  en el día de Refugis de Pedra y animaras a todos los que nos leen a participar el próximo 28 de Marzo en Onda.

Qué decir!! que la experiencia es espectacular, con momentos de risas y momentos de concentración … es una carrera que te hace sentir especial . La verdad es que hay que animar a que la gente venga a conocerla, que la disfrute y que dejemos de exigirnos tanto, puesto que no importa en qué lugar lleguemos sino llegar

Muchísmas gracias por dedicarnos un agradable ratito y nos vemos en Refugis de Pedra

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario