
Cada vez resulta más habitual encontrar atletas patrocinados por empresas, a deportistas que utilizan ciertas marcas de ropa, de relojes gps, de zapatillas… cedidas por firmas que hacen uso de este estilo de marketing para promocionar sus productos.
Hasta hace unos años, quizás este mercado se veía reservado más bien para la élite pero, el gran auge de las redes sociales ha ido dando lugar a que tanto pequeñas empresas como deportistas no profesionales puedan crear buenas sinergias, emulando a los más grandes.

En este sentido, el mundo del Trail no es ajeno a dicho boom y seguro que os resultará ya bastante habitual encontrar atletas patrocinados por unas u otras marcas relacionadas de algún modo con el deporte o suplementos alimenticios específicos. Y es que cualquier maratón de montaña o carrera popular, mueve hoy en día a muchísima gente que, por supuesto, generan una gran expectación en sus redes sociales, bien sea facebook, instagram, Strava o incluso , tik tok
Sin embargo, para muchos deportistas quienes no se dedican en exclusiva sino que lo tratan más bien como un hobby independientemente de su trabajo habitual, puede resultar bastante goloso conseguir ingresos extras disfrutando de lo que más les gusta; y, a su vez, pequeñas empresas pueden realizar patrocinios y ganar en visibilidad sin invertir grandes sumas de dinero, por lo que podríamos decir que ambas partes salen beneficiadas.
Pero ¿Qué debemos saber si una empresa contacta con nosotros para colaborar en publicidad?
Bien, lo más lógico es que nos pidan unos tiempos y unas buenas posiciones en la clasificación final, por lo que debemos adquirir unos compromisos que podamos cumplir. También nos solicitarán publicitar su marca en nuestras redes, hacer uso de sus productos, comentar sus beneficios … además de lo que ambos acordemos en el contrato.
Como decimos, se trata de unos ingresos extras que en ocasiones pueden llegar a ser suculentos y por tanto debemos conocer muy bien toda la legislación pertinente, tanto en materia de nuestras obligaciones contractuales como en nuestras obligaciones fiscales.

De este modo, encontramos en el mercado agencias destinadas a representar a estos “pequeños a la vez que grandes” atletas que en ocasiones pueden encontrarse algo perdidos ante una propuesta de este calibre .
Entre ellas, podríamos destacar a CARBÓ Advocats i Assessors, quienes desde el año 2019 decidieron apostar por esta rama de la abogacía bajo el proyecto VIDAesport Law & Management con la idea de crear una firma especializada en derecho deportivo, abarcando así, tanto el asesoramiento legal y jurídico integral de deportistas, como su representación e intermediación frente a clubs deportivos bien sean profesionales como no profesionales.
Además desde VIDAesport Law & Manegement,, siendo conscientes de este nuevo nicho de mercado que empieza a despegar, ofrece asesoramiento y ayuda legal a federaciones y clubs deportivos que, como Campo Base por poner un ejemplo, se aventuran a la creación de eventos del calibre de Refugis de Pedra, con más de 500 participantes y todo lo que su preparación conlleva.

Pero su labor va mucho más allá, puesto que como comentábamos al comienzo del artículo, la profesionalización del mundo del Trail se encuentra en un momento de pleno auge, encontrando deportistas que ya se plantean en enfocarse profesionalmente a ello, dejando atrás sus trabajos u ocupaciones habituales para centrarse de pleno en esta disciplina. Y por ello, contar con el apoyo de una empresa como Carbó Advocats i Assesors, puede resultar muy importante a la hora de prepararse y enfocarse plenamente en sus entrenamientos, logros y objetivos , sabiendo que todas las cuestiones jurídico-legales se encuentran en manos de profesionales.
Por otra parte , si soy una empresa y quiero colaborar e introducirme en este segmento, ¿qué debería hacer?
Pues nuestra recomendación sería contactar con una oficina como VIDAesport Law & Manegement, para que nos puedan guiar con contratos de patrocinio, colaboración, buscando al equipo o al deportista que más se ajuste a nuestro perfil para poder preparar correctamente toda la documentación legal correspondiente .

Así que, tanto si eres deportista que busca sponsors como empresa que desea patrocinar, aqui teneis los datos de VIDAesport Law & Manegement, para que puedan orientaros en vuestra búsqueda y pronto podamos veros con vuestros logos y patrocinios entrando felizmente en meta !!